APRENDE Y CERTIFICATE EN:
CONTROLADOR DE TEMPERATURA PID
A QUIÉNES ESTÁ DIRIGIDO ?
El curso está dirigido a estudiantes, bachilleres, técnicos, tecnólogos, Ingenieros, profesionales en las ramas afines, aficionados, y en general a todas aquellas personas interesadas en el conocimiento de instalación del controlador de temperatura PID para hornos, estufas, cuartos refrigerados, entre otros.
OBJETIVOS :
– Desarrollar conocimientos sobre sensores de temperatura.
– Desarrollar conocimientos de termocuplas.
– Desarrollar conocimientos de PT-100, RTD.
– Desarrollar conocimientos sobre Reles de estado sólido.
– Aprender a conectar y programar el controlador de temperatura PID.
REQUISITOS:
– Para los video tutoriales, necesario internet con buena velocidad.
– Empezamos desde cero.
METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA JAPONESA:
Técnicos que instalan, pero desean saber cómo funciona.
Ingenieros que diseñan, pero requieren saber conocimientos técnicos.
Clases en video.
Experiencias en campo.
Aplicaciones del mundo real.
Estudios de caso.
DURANTE EL PROGRAMA DE ENSEÑANZA:
🌐 Orientador académico:
En todo el proceso de aprendizaje.
🌐 Asesoría online:
A su disponibilidad de tiempo, para solventar dudas, preguntas e inquietudes.
🌐 Fuentes de empleo:
Acceso a nuestra plataforma de fuentes de empleo solicitadas por empresas e industrias.
🌐 Al finalizar el curso:
Se le otorgará un código único correspondiente a la verificación de su certificado en nuestra página web, para que pueda verificar o si gusta imprimir su certificado a nivel internacional.
CONTENIDO:
CONTROL INDUSTRIAL
—————————————
CAPITULO 1: MOTORES ELÉCTRICOS DE INDUCCIÓN
1.1 Inducción electromagnética, movimiento del motor.
1.2 Velocidad, fuerza y torque de un motor.
1.3 Explicativo de formulas, velocidad, fuerza y torque en un motor.
1.4 Interpretación y características, sobre la placa de un motor.
1.5 Conexiones, mediciones y cambios de giro de motores Trifásicos.
1.6 Bases sobre el arranque de un motor Y-DELTA.
1.7 Conexión de motores trifasicos a varios voltajes.
1.8 Conexión de motores a 3, 6 y 12 cables.
1.9 Conexiones a 9 cables (DELTA SIMPLE / DOBLE DELTA)
1.10 Mantenimiento de motores trifasicos (1ra parte)
1.11 Mantenimiento de motores trifasicos (2da parte)
1.12 Megger / Fluke
1.13 Megger ( Motor / 50HP )
1.14 Tabla de corriente vs potencia de un motor, para seleccionar AWG.
1.15 Conexiones de un motor trifasico.
CAPITULO 2: COMO CONECTAR UN MOTOR TRIFASICO A MONOFASICO
2.1 Instructivo y pasos para las respectivas conexiones.
CAPITULO 3: CONTACTORES Y TIMERS
3.1 Contactores y pulsadores.
3.2 Instalación e interpretación, de diagramas de mando y fuerza.
3.3 Funcionamiento y conexiones de temporizadores.
CAPITULO 4: RELE TÉRMICO
4.1 Rele Térmico (1ra. PARTE).
4.2 Rele Térmico (2da. PARTE).
CAPITULO 5: SIMULADOR PARA CONTROL INDUSTRIAL
5.1 Software.
5.2 Tutorial.
5.3 Instalación del software, simulación enclavar y desenclavar.
5.4 Cómo usar un pulsador de doble acción.
5.5 Cambio de giro de un motor trifásico.
5.6 Carga temporizada.
5.7 Arranque estrella-triangulo.
CAPITULO 6: DISPOSITIVOS DE PROTECCIÓN ELÉCTRICA E INDUSTRIAL
6.1 El breaker, magneto térmico.
6.2 El disyuntor.
6.3 El diferencial.
6.4 El guarda motor.
6.5 El relé térmico.
6.6 Ejercicios prácticos.
INCLUYE:
– Acceso a manuales.
– Videotutoriales.
– Asesoría Online.
– Certificación verificada Internacionalmente.
– Fuentes de empleo.
– Horario a su elección.
INSCRIPCIONES:
Próximos Cursos