APRENDE Y CERTIFICATE EN:


FIBRA ÓPTICA Y ANTENAS WIFI

fibra óptica y antenas

 


A QUIÉNES ESTÁ DIRIGIDO ?


El curso está dirigido a Estudiantes, Técnicos, Tecnólogos, Ingenieros y Profesionales en las ramas afines, Aficionados, y en general a todas aquellas personas interesadas en iniciar o complementar sus conocimientos en , fibra óptica y antenas wireles.


 OBJETIVOS :


– Desarrollar conocimientos en redes de fibra óptica.
– Desarrollar conocimientos en instalación de equipos y enlaces.
– Desarrollar conocimientos esenciales en configuración de redes.
– Desarrollar conocimientos en Infraestructura GPON.
– Uso de herramientas útiles para la instalación de Fibra Optica.
– Desarrollar conocimientos esenciales en:
– OTDR, decibelios, Db, Dbm, caidas, leturas, experiencias.
– POWER METER.
– OLT/ONT, MPLS.
– Fusionadora de fibra óptica.
– Mangas, Conectores, convertidores.
– Todo sobre mantenimiento, instalación, arquitectura, conexiones y proyectos.
– Instalaciones FTTN, FTTC, FTTB, FTTH.
– Instalación de antenas wireles.
– Realizar enaces, punto a punto, punto a multi punto.
– Direccionar antenas.
– Configuración de antenas UBUQUITI.
– Zona de fresnel.


REQUISITOS:


– Únicamente tener conocimientos de computación básica.
– Empezamos desde cero.


PROGRAMA COMPLETO DE ENSEÑANZA DESARROLLADO PARA:


Técnicos que instalan, pero desean saber cómo funciona.
Ingenieros que diseñan, pero requieren saber conocimientos técnicos.


METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA JAPONESA:


Estudios de caso.
  Experiencias en campo.
  Aplicaciones del mundo real.
 Teoría y práctica juntos.


CERTIFICACIÓN:


🌐 Al finalizar el curso:
Certificado avalado por Amatic Technólogy.
Se le otorgará un código único correspondiente a la verificación de su certificado en nuestra página web, para que pueda validar o si gusta imprimir su certificado a nivel internacional.


CONTENIDO:


FIBRA ÓPTICA
—————————————

CAPITULO 1: FUNDAMENTOS Y ARQUITECTURAS DE RED.
1.1 Fabricación de la fibra óptica.
1.2 Introducción a Mono-modo, Multi-modo, conectores.
1.3 Visualización de equipos, conexiones e instalaciones.
1.4 Arquitecturas de red GPON.
1.5 Todo sobre instalación de fibra óptica.
1.6 Guia-FTTH-PON-de-EXFO-2013.

CAPITULO 2: FIBRA ÓPTICA, ESPECIFICACIONES Y TIPOS.
2.1 Especificaciones técnicas, según tipos, usos y dimensionamiento.
2.2 Especificaciones técnicas, según su instalación y proyecto.
2.3 Características y especificación correcta de colores.
2.4 Tabla especifica de colores.
2.5 Características especificas de varios tipos de fibra óptica.

CAPITULO 3: CONECTORES Y EMPALMES.
3.1 Empalme de conector SC
3.2 Empalme de conector ST
3.3 Especificaciones técnicas y uso correcto de conectores
3.4 Empalme mecánico de fibra óptica, reutilizable.

CAPITULO 4: CONVERTIDORES.
4.1 Uso correcto de convertidores.
4.2 Tecnologías CWDM Y DWDM
4.3 Resumen de tecnología DWDM.
4.4 Características importantes al adquirir un convertidor.
4.5 Características importantes sobre el convertidor MC111CS
4.6 Manual funcional convertidores MC111CS, MC112CS.
4.7 Selección de equipo según distancias y tipo de cable.
4.8 Convertidor para fibra óptica de 2 hilos, ver marca, modelo y conexiones.
4.9 Convertidor hoja de características 1.
4.10 Convertidor hoja de características 2.
4.11 Convertidor con puerto SFP, ver marca, modelo y conexiones.
4.12 Conexión de cámaras IP por medio de fibra óptica.

CAPITULO 5: INSTALACIÓN DE REDES DE FIBRA ÓPTICA.
5.1 Opciones de servicio.
5.2 MPLS.
5.3 Proyecto de fibra óptica, Bodega-Aula-Construcciones.
5.4 Visualización de conectores ST en Rack de fibra óptica.
5.5 Instalación en área metropolitana.
5.6 Proceso de microsubductado y microsanjas.
5.7 Soplado de fibra óptica, visualización.
5.8 Fibra Óptica por Mar.

CAPITULO 6: Instalaciones FTTN, FTTC, FTTB, FTTH
6.1 Instalación de fibra óptica en el edificio, FTTB.
6.2 MPLS PowerMeter.
6.3 Instalación de fibra óptica en el hogar, FTTH.
6.4 Otros Ejemplos de ONT.
6.5 Pruebas técnicas de velocidad.
6.6 Características caja NAP de CNT.
6.7 Cómo hacer el sangrado de fibra óptica, para usarlo en caja NAP.
6.8 Instalación de fibra óptica en la cera, FTTC.
6.9 Instalación de fibra óptica en un nodo, FTTN.
6.10 Instalación de una manga o mufa.
6.11 Cómo preparar una manga, paso a paso.

CAPITULO 7: FUSIONADORA
7.1 Principios y pasos necesarios para fusionar fibra óptica.
7.2 Cómo fusionar fibra óptica.
7.3 Pasos para fusionar con FUJIKURA.
7.4 Instructivo de fusionadora FUJIKURA.
7.5 Demostración FUJIKURA.
7.6 Menú Fujikura.
7.7 Explicación Fibra NZ y DS.
7.8 Calibración fusionadora Fujikura.

CAPITULO 8: LONGITUD DE ONDA Y POTENCIA.
8.1 Principios fundamentales.
8.2 Todo lo que el técnico debe saber, sobre longitudes de onda.
8.3 Todo sobre potencia y perdidas de insercion en un tramo de FO.
8.4 Interpretación de las medidas obtenidas en un Power Meter.

CAPITULO 9: POWER METER
9.1 Equipos necesarios y mediciones.
9.2 Longitud de onda según fibra óptica.

CAPITULO 10: OTDR
10.1 Todo sobre configuración y mediciones.
10.2 Ancho de pulso OTDR.
10.3 Ejercicio práctico para resolver.
10.4 Resumen de una OTDR.
10.5 Análisis detallado de una OTDR.
10.6 Especificaciones de una señal de OTDR.

CAPITULO 11: PROGRAMACIÓN DE ROUTERS COMUNMENTE USADOS PARA FIBRA OPTICA
11.1 Manual de Programación Router (PUNTO-NET-CELERITY)
11.2 Manual de Programación Router (TELCONET-NETLIFE)

CAPITULO 12: EQUIPOS NECESARIOS PARA UNA INSTALACIÓN
12.1 Fusiona-dora manual para instalaciones FTTH.
12.2 Tester VFL tipo 1.
12.3 Indicador de fallas visual VFL tipo 2.
12.4 Elementos de limpieza para fibra óptica.
12.5 Fibra Óptica en todo el Hogar.

CAPITULO 13: FIBRA ÓPTICA MULTINÚCLEO DE ÚLTIMA GENERACIÓN
13.1 Introducción.
13.2 Fibra multinucleo MCF, características fundamentales.
13.3 Dispositivo FIFO
13.4 Cómo fusionar fibras ópticas multinucleo.
13.5 Diafonia.
13.6 Modulación PSK,APSK,QAM,SDM


ANTENAS Y REPETIDORES WIRELESS
—————————————

CAPITULO 1: PRINCIPIOS BÁSICOS DE ANTENAS
1.1 Voltaje y corriente DC, prácticas y mediciones reales.
1.2 Frecuencia y periodo, ejercicios prácticos.
1.3 Ondas Electromagnéticas, generación, propagación, ejercicios.
1.4 Transmición de datos por el aire.
1.5 Longitud de onda.
1.6 Longitud de onda Vs Frecuencia.

CAPITULO 2: DIAGRAMAS DE RADIACIÓN
2.1 Diagrama de radiación en coordenadas polares, inclinaciones.
2.2 Tipos de radiación.
2.3 Cómo graficar un diagrama de directividad de una Antena.

CAPITULO 3: REDES INALÁMBRICAS WI-FI
3.1 Decibelios.
3.2 Rangos aproximados de distancia Vs dBi.
3.3 Bandas, protocolos frecuancias y estandares IEEE.
3.4 Dimensionamiento de canales Wi-Fi.
3.5 Atenuación Wi-Fi.
3.6 Tecnologías Wi-Fi.
3.7 Configuracion de un Router doble banda 2.4GHz y 5GHZ
3.8 Cómo seleccionar canales que no esten saturados en un router.
3.9 Tecnología MIMO.
3.10 Tecnología Beamforming.
3.11 Tecnología mMIMO.
3.12 Cables, Conectores y Equipos Wireless necesarios para una instalación.

CAPITULO 4: ANTENAS
4.1 Tipos de antenas.

CAPITULO 5: ELABORACIÓN DE ANTENA WIFI
5.1 Antena Isotrópica.
5.2 Cómo hacer una antena Isotrópica.

CAPITULO 6: CONFIGURACIÓN DE ANTENAS WI-FI
6.1 Práctica para realizar un enlace Punto a Punto.
6.2 Explicación y pasos para hacer el enlace punto a punto.


INCLUYE:


– Acceso a manuales.
– Tutoriales.
– Certificación verificada Internacionalmente.


Para más información:
WhastApp-Amatic
|+593 97 932 1827|

error: Amatic, Todos los Derechos Reservados...!!