APRENDE Y CERTIFICATE EN:


ELECTRÓNICA INDUSTRIAL

telecomunicación, redesver certificado

 


A QUIÉNES ESTÁ DIRIGIDO ?


El curso está dirigido a Estudiantes, Técnicos, Tecnólogos, Ingenieros y Profesionales en las ramas afines, Aficionados, y en general a todas aquellas personas interesadas en iniciar o complementar sus conocimientos en , electrónica industrial, transformador, puente de diodos, regulador de voltaje, resistencias, leds, transistores, reles mecanicos y de estado sólido, el microcontrolador Atmega328, lenguaje de programación arduino, configuraciones HMI Bluetooth, creacion de aplicaciones android para la industria, creación de aplicaciones HMI para la automatización de variadores de frecuencia y elaboración de redes industriales IP con acceso remoto.


 OBJETIVOS :


–  Desarrollar conocimientos en instalaciones industriales.
–  Desarrollar conocimientos necesarios para diseñar automatismos.
–  Desarrollar conocimientos esenciales para configurar microcontroladores Atmega328.
–  Desarrollar conocimientos en electrónica industrial.
–  Accionamientos de cargas con transistores, rele y contactores.
–  Desarrollar habilidades para diseñar automatismos industriales.
–  Desarrollar conocimientos en redes ip industriales.
–  Saber conectar, configurar y controlar variadores de frecuencia en modo local.
–  Saber conectar, configurar y controlar variadores de frecuencia en modo remoto.
–  Saber cómo crear aplicaciones android para la industria.
–  Desarrollar aplicaciones HMI industriales.


REQUISITOS:


– preferible haber tomado antes el curso de electricidad y automatización industrial de amatic.
– Empezamos desde cero.


PROGRAMA COMPLETO DE ENSEÑANZA DESARROLLADO PARA:


Técnicos que instalan, pero desean saber cómo funciona.
Ingenieros que diseñan, pero requieren saber conocimientos técnicos.


METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA JAPONESA:


Estudios de caso.
  Experiencias en campo.
  Aplicaciones del mundo real.
  Teoría y práctica juntos.


CERTIFICACIÓN:


🌐 Al finalizar el curso:
Posterior a rendir el examen de conocimientos en línea, se le otorgará su calificación y un código único correspondiente a la verificación de su certificado, avalado y registrado por Amatic Technology, en nuestra plataforma internacional web, para que pueda validar o si gusta imprimir su certificado a nivel global.


CONTENIDO:


ELECTRÓNICA INDUSTRIAL
—————————————

CAPITULO 1: LA ELECTRÓNICA EN LA INSDUSTRIA
1.1 Tipos de Voltajes y corrientes Industriales.
1.2 La Resistencia y el led utilizando voltajes industriales.
1.3 Análisis de circuitos con proteus.
1.4 Uso del multimetro digital para diferentes mediciones.
1.5 Código de colores para resistencias de uso comercial.
1.6 Potencias adecuadas para la selección de resistencias.
1.7 Funcionamiento de circuitos en serie y en paralelo.
1.7 Divisores de tensión adecuados para la automatización.
1.8 Bases fundamentales de lógica binaria para la automatización.
1.9 El final de carrera, en accionamientos NO y NC.
1.10 Circuitos con finales de carrera.
1.11 El potenciometro como divisir de tensión y variación de voltaje.

CAPITULO 2: RELES (RELEVADORES)
2.1 Bases fundamentales de un rele.
2.2 Principio fundamentas de un conmutador.
2.3 Funcionamiento de las bobinas de un rele.
2.4 Tipos de reles, voltajes, conexiones y funcionamiento.
2.5 Conexiones y usos industriales con motores DC.
2.6 El transistor electrónico en modo corte y saturación.
2.7 El rele de estado sólido, funcionamiento, conexiones y usos.
2.8 Circuitos electrónicos de disparo.

CAPITULO 3: ELECTRÓNICA CON CONTACTORES INDUSTRIALES
3.1 Funcionamiento de contactores industriales.
3.2 Accionamiento con rele.
3.3 Conexión circuito electrónico Rele-Contactor.
3.4 Usos de reles en la industria.
3.5 Cómo detectar cuando un rele esta malo.

CAPITULO 4: CONTROL DE MOTORES TRIFASICOS DE INDUCCIÓN
4.1 Cómo detectar bobinas de un motor trifásico.
4.2 Buen y mal funcionamiento de bobinas.
4.3 Explicación de arranques estrella y delta.
4.4 Cambios de giro de motores trifásicos de inducción.
4.5 Arranque de un motor trifásico utilizando elementos electrónicos.


EL MICROCONTROLADOR EN LA INDUSTRIA
—————————————

CAPITULO 1: EL MICROCONTROLADOR EN LA INDUSTRIA.
1.1 El microcontrolador Atmega328.
1.2 Normas de instalación dentro de la indsutria.
1.3 Alcances y usos industriales.
1.4 Instalación de paquetes de desarrollo necesarios.
1.5 Estructura, programación y conexiones placa Arduino Uno.
1.6 Estructura, programación y conexiones placa Nano Arduino.
1.7 Fuentes de alimentación externas.
1.8 Entradas y salidas digitales.
1.9 Entradas y salidas análogas.
1.10 Cómo conectar instrumentos 0-10V a la placa Arduino.
1.11 Conexión de pulsadores.
1.12 Conexión de salidas digitales.
1.13 Conexión digital de disparo, transistor-rele-contactor-motor.
1.14 Comunicación serial Tx/Rx.
1.15 Instalación proteus-arduino para simulaciones.

CAPITULO 2: LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN
2.1 Tipos de Variabes, comandos de entrada y salida digital.
2.2 Comandos de entrada y salida análoga.
2.3 Entorno y estructura de programación.
2.4 Ciclos y funciones.
2.5 Instalación de librerías.

CAPITULO 3: EJERCICIOS PRÁCTICOS.
3.1 Parpadeo de cargas.
3.2 Temporización de motores industriales.
3.3 Programación de pulsadores.
3.4 Conversiónes análogo digital.
3.5 Conexiones y usos industriales con motores trifásicos.
3.6 Arranque y parada de un motor trifásico.


CONFIGURACIONES HMI-BLUETOOTH
—————————————

CAPITULO 1: INTERFACES BLUETTOTH.
1.1 Comunicacion Bluetooth.
1.2 Módulo Bluetooth HC-05/HC-06 .
1.3 Conexiones del módulo bluetooth.
1.4 Comunicaciones de arduino con módulos blutooth.
1.5 Cómo configurar nombre y clave de acceso al módulo bluetooth.

CAPITULO 2: EJERCICIOS PRÁCTICOS.
3.1 Ensendido y apagado de motores industriales desde el celular.
3.2 Cambios de giro de motores trifásicos desde el celular.
3.3 Temporización de motores trifásicos desde el celular.


CREACIÓN DE APLICACIONES HMI-ANDROID
—————————————

CAPITULO 1: APLICACIONES HMI-ANDROID
1.1 Estructura de programación online gratuita.
1.2 Uso de Variables.
1.3 Uso de timers.
1.4 Uso de botoneras.
1.5 Uso de funciones.
1.6 Transmición y recepción bluetooth.
1.7 Animación de un tanque de agua.

CAPITULO 2: ARCHIVOS DE DESCARGA .APK
2.1 Que es y para que sirve un archivo .APK
2.2 Simulaciones en tiempo real de un .APK
2.3 Cómo compilar.
2.4 Cómo crear un archivo .APK
2.5 Análisis de virus de un .APK
2.6 Cómo instalar un .APK en tablets y celulares.

CAPITULO 3: EJERCICIOS PRÁCTICOS.
3.1 Creación de una aplicación para encender y apagar motores industriales.
3.2 Creación de una aplicación para leer señales análogas en el celular.


HMI CON VARIADORES DE FRECUENCIA
—————————————

CAPITULO 1: VARIADORES DE FRECUENCIA
1.1 Estructura de un variadores de frecuencia.
1.2 Análisis de potencia.
1.3 Conexiones.
1.4 Programación en modo local.

CAPITULO 2: CONTROL DE VELOCIDAD HMI DESDE UN CELULAR
2.1 Cómo controlar velocidad en modo remoto.
2.2 Conexiones.
2.3 Creación e instalación de aplicación android.
2.4 Control de velocidad remoto desde el celular.

CAPITULO 3: LECTURA DE VELOCIDAD USANDO HMI
3.1 Cómo leer velocidad de un variador de frecencia.
3.2 Conexiones.
3.3 Creación e instalación de aplicación android.
3.4 Lectura de velocidad remota desde el celular.

CAPITULO 4: EJERCICIOS PRÁCTICOS.
4.1 Creación de una aplicación para variar la velocidad de motores industriales.
4.2 Creación de una aplicación para leer la velocidad de motores industriales.


RED INDUSTRIAL IP CON ACCESO REMOTO
—————————————

CAPITULO 1: MODULO ETHERNET SHIELD
1.1 Estructura y programación.
1.2 Librerías necesarias.
1.3 Instalación del módulo.
1.4 Configuraciones.
1.5 Conexiones.

CAPITULO 2: CONFIGURACIONES EN RED
2.1 El router.
2.2 Creación de IPs
2.3 Conexiones.
2.4 Qué es y cómo se configura un acces point.
2.5 Configuraciones DHCP.
2.6 Introducción a redes industriales con IP.
2.7 Configuración de servidor ethernet shield.

CAPITULO 3: EJERCICIOS PRÁCTICOS.
3.1 Encendido y apagado de motores industriales por medio de red ip.
3.2 Encendido y apagado de motores industriales Remotamente.


INCLUYE:


– Acceso a manuales.
– Tutoriales.
– Certificación verificada Internacionalmente.


Para más información:
WhastApp-Amatic
|+593 97 932 1827|

error: Amatic, Todos los Derechos Reservados...!!